Objetivo: Desarrollar una herramienta tecnológica basada en técnicas de aprendizaje de máquina para aumentar la oportunidad de prescripción aportando a la seguridad del paciente en el servicio de ginecobstetricia de una institución de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Manizales.

Estado: Finalizado.

Resumen: Con el propósito de aumentar la seguridad en la prescripción del tratamiento médico de pacientes en el servicio de ginecobstetricia en una institución de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Manizales, SES HUC, SIGMA Ingeniería, Geostrategy y Tecnoparque SENA se presentan como alianza a COlinnova dentro de la estrategia Pactos Por La Innovación, a fin de presentar un proyecto enfocado en el desarrollo de un prototipo basado en técnicas de aprendizaje de máquina que permita generar una prescripción médica inteligente propiciando una innovación en el servicio.

Lo anterior, se realizará en 3 etapas: en la primera se modelará el proceso de prescripción del tratamiento médico durante la atención de pacientes en el servicio de ginecobstetricia para la estructuración de la información. Posteriormente, se construirá un modelo computacional basado en aprendizaje de máquina para la prescripción del tratamiento médico de pacientes en el servicio de ginecobstetricia, Finalmente, se desplegará una prueba piloto a partir del prototipo desarrollado del modelo computacional para validar pre-comercialmente el desarrollo tecnológico en un módulo de analítica de datos.

Ver resultados en:

https://ieeexplore.ieee.org/document/9905350

Algoritmos en cascadaAprendizaje automáticoInteligencia ArtificialSistema de Información de Gestión AmbientalTrámites ambientales

Colaboradores

CEO: Mario Andrés Valencia D.

Líder técnica: Alejandra María Restrepo.

Especialista – Dra Andrea Marín: Médico, Especialista en ginecología y obstetricia.

Especialista – Dr Oscar D. Aguirre: Médico Anestesiólogo subespecialista en Anestesia Regional.

Ingeniero – Luis Felipe Ramírez: Especialista en Gerencia Informática, Especialista Tecnológico en redes, Ingeniero de Sistemas y Telecomunicaciones.

Ingeniero Nilton A. Zuluaga: Especialista en Gestión de Redes de Datos y Administrador de sistemas informáticos.

Líder Administrativa Ana Lucía González: Administradora de Empresas, con énfasis en finanzas y maestría en Responsabilidad social y sostenibilidad.

Grupo de Investigación: Medicina Hospitalaria

Mario Andrés Valencia Díaz
María Ximena Arias Barahona
Dra Andrea Marín
Dr Oscar D. Aguirre
Ingeniero - Luis Felipe Ramírez
Ingeniero Nilton A. Zuluaga
Líder Administrativa Ana Lucía González

Reciba más información acerca de



    Publicaciones

    post thumbnail

    Beneficios de usar ciencia de datos en las empresas

    Por: Lorem ipsum

    Ver más
    post thumbnail

    Forma ideal de enviar un archivo a un servicio

    Por: Lorem ipsum

    Ver más
    post thumbnail

    Calidad para exportar

    Por: Lorem ipsum

    Ver más
    post thumbnail

    ¿Sabes cómo utilizar NLP en tu compañía?

    Por: Lorem ipsum

    Ver más
    post thumbnail

    Problema de ruteo y optimización en operaciones de recolección de residuos sólidos

    Por: Lorem ipsum

    Ver más
    post thumbnail

    La importancia de llevar a producción la ciencia de datos

    Por: Lorem ipsum

    Ver más
    post thumbnail

    El valor de los datos en los hospitales

    Por: Lorem ipsum

    Ver más
    post thumbnail

    Visión Artificial en la medicina

    Por: Lorem ipsum

    Ver más
    post thumbnail

    Deep Learning: aplicaciones reales en la Industria

    Por: Lorem ipsum

    Ver más
    post thumbnail

    La Importancia de la Optimización de los Procesos articulados con la Ciencia de Datos

    Por: Lorem ipsum

    Ver más